Por Diego A. Mayorga
El cine también puede ser espejo, y eso es justo lo que propone Euro CineLab 2025, un laboratorio audiovisual que este año se enfocó en el autorretrato como forma de exploración personal y colectiva. Organizado por Cine Europa en Bruselas y promovido por las delegaciones de la Unión Europea en la región, este espacio formativo reunió a jóvenes cineastas de Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá. En el caso tico, cinco proyectos fueron seleccionados para ser exhibidos durante el Festival de Cine Europeo que se realiza en San José este mes de agosto.

Las producciones ticas son tan distintas como personales: desde la correspondencia nostálgica de Kátka hasta el viaje familiar y fotográfico de La emulsión del tiempo, pasando por la exploración lingüística de Del lenguaje y otras cosas con raíz, el drama carcelario de Celda 029 y la búsqueda simbólica de Morpho, como el azul.

El talento no se queda solo en proyección: el miércoles 20 de agosto a las 6:30 p.m. habrá cine foro con los directores ticos, moderado por la comisionada fílmica Marisela Zamora. Y si te la perdés ese día, hay chance el domingo 24 de agosto a las 2:30 p.m., cuando se repite la muestra completa de cortos en el Cine Magaly.

Además de las producciones costarricenses, también se podrán ver los cortos ganadores del laboratorio en los otros países centroamericanos. El evento se convierte así en una postal de lo que está ocurriendo con el cine joven en la región: mucho talento, muchas ganas de decir cosas y una forma muy particular de mirar lo que se lleva dentro.

Comprá tus entradas en la página del Cine Magaly o ve a comprarlas en boleterías del cine.


Y si vos también querés estar al tanto de todo lo que se cuece en la cultura josefina, seguí nuestro canal de WhatsApp por acá.
