Por Jorge Mata
San José se prepara para una fiesta cinematográfica de esas que transforman la rutina urbana. El shnit Worldwide Shortfilm Festival cumple 15 años en Costa Rica y lo celebra a lo grande: once días donde el cortometraje se vuelve protagonista absoluto, entre funciones, fiestas, charlas y encuentros que convierten a la ciudad en un punto de conexión con lo mejor del cine breve del mundo.

Este año, el shnit se expande y llega no solo a Cinema San Pedro, sino también a Studio Cinemas en Santa Ana, una novedad que abre la experiencia a nuevas audiencias fuera del circuito josefino tradicional. La movida se siente como un recordatorio de que el cine independiente no tiene por qué quedarse en los mismos espacios, sino que puede crecer y abarcar otros rincones del Valle Central.
La programación viene cargada: más de 120 cortos de 30 países, con 54 producciones costarricenses que van desde propuestas experimentales hasta historias con acento popular. Entre ellas destaca la competencia nacional MADE IN COSTA RICA, que cada año saca a relucir el talento local y le da al público la posibilidad de premiar junto con el jurado. A esto se suman las secciones internacionales WORLDWIDE y los clásicos bloques temáticos que la gente ya espera: MAGIC MIX, LOVE, SCARY, COMEDY, PEEPING y MERRY.
Uno de los momentos más comentados es siempre el REALTIME, el concurso de 48 horas donde equipos ticos aceptan el reto de escribir, rodar y editar un corto en apenas dos días. Este 2025 participaron 23 grupos, lo que confirma que la escena audiovisual costarricense está en pleno crecimiento. Y si de fiesta se trata, el shnit también arma las suyas: el sábado 23 de agosto en el Oasis Club será el concierto con The Saint Cecilia, un encuentro para cruzar cine y música hasta la madrugada.
La Premiere será el miércoles 20 de agosto en Studio Cinemas y la inauguración oficial un día después en Cinema San Pedro, con cóctel incluido. El gran cierre será el domingo 31 en el Cine Magaly, con la Gala de Premiación y la proyección de lo mejor del festival: MADE IN COSTA RICA, REALTIME y el BEST OF 2025 que reúne los cortos más aplaudidos de esta edición. Toda la programación completa y la compra de entradas se puede consultar en shnitsanjose.com.
Seguí el pulso cultural de San José con nosotros y enterate de más planes como este en nuestro canal de WhatsApp, al que podés sumarte dando clic por acá.