Del billete al vestido: la expo que transforma los 5 colones en diseño de moda

Concepción Mirada y los Museos del Banco Central presentan una muestra que entreteje historia, arte y textil en pleno centro de San José.

· Agenda Cultural de San José,Arte en San José,Museos en San José

Por Keissy Guerrero

¿Qué tienen en común una pieza de billete antigua y un vestido de diseñador? A simple vista, tal vez nada. Pero si te das una vuelta por la muestra "5 a la Moda" en los Museos del Banco Central, vas a ver cómo el arte, la historia y la moda pueden entrelazarse de formas bien interesantes.

Esta expo, que une la visión de la marca nacional Concepción Mirada, la diseñadora Nora Guillén Ubau y el área de numismática del museo, rescata la esencia de aquel billete de 5 colones que muchas personas recordamos, pero con un giro inesperado.

broken image

En vitrina vas a ver tres vestidos y varias pañoletas donde saltan los colores y figuras más reconocibles del billete: la guaria morada, la famosa Alegoría del café y el banano, y otros detalles que le rinden tributo a esa Costa Rica trabajadora y soñadora que está en la memoria de todos.

Detrás del billete hay toda una historia digna de chisme de café. Se emitió desde 1968 hasta 1992, aunque lo habían dejado de producir desde el 86 porque ya existía la moneda. Lo curioso es que su imagen principal no fue hecha aquí, sino por un artista italiano, Aleardo Villa, para el Teatro Nacional. El artista pintó una escena que supuestamente retrataba la vida en fincas cafetaleras y bananeras, pero se basó en descripciones que le fueron enviadas en cartas, por lo que hay algunos detalles inexactos, como campesinas con vestimenta europea o plantaciones de café en zonas costeras.

Lo más chiva de "5 a la Moda" es cómo conecta esos elementos históricos con las modas de finales del siglo XIX —pensemos en corsés, mangas de jamón, escotes románticos y enaguas con vuelo—, pero con una lectura moderna. Los diseños no solo son bonitos, sino que están hechos con una lógica de producción consciente, como todo lo que propone Concepción Mirada: consumo responsable, diseño local y rescate cultural.

Según Mariela Agüero, curadora de numismática del museo, la intención es abrir un espacio donde el arte y el patrimonio puedan hablar entre sí, y eso se logra a lo grande. La expo te hace ver el billete de 5 colones no como una reliquia, sino como una fuente de inspiración viva. Y de paso, nos recuerda que la identidad también se viste, se cose y se camina.

¿Te pegás la vuelta?

"5 a la Moda" está abierta al público en los Museos del Banco Central de Costa Rica (debajo de la Plaza de la Cultura) y podés visitarla hasta el 27 de julio. Ahí mismo te podés topar otras exposiciones y de paso te das una caminadita por el centro.

Si querés seguir al tanto de lo que se está cocinando en Chepe, podés unirte al canal de WhatsApp de Chepetown por acá.