Por Jorge Mata
Si querés aprovechar el fin de semana completo, el Desfile de Boyeros 2025 y la celebración del Día de la Marimba Costarricense traen programación continua en La Sabana, desde el sábado al mediodía hasta el domingo al final de la mañana. Es uno de esos eventos que llenan el parque y que vale la pena planear con tiempo.
El sábado 29 de noviembre arranca con el Tradicional Sesteo, un espacio donde la gente puede ver carretas, yugos y herramientas de cerca, conversar con los boyeros y sentir la previa del desfile sin presas ni apuros. Desde las 12:30 m.d. ya hay movimiento: tours, ornamentadores trabajando, demostraciones y marimba sonando desde temprano.
Una yunta lista para el desfile: madera, soga y oficio que todavía se trabaja a mano en muchas zonas del país.
A partir de las 2:30 p.m. el ambiente se vuelve más festivo: conciertos con marimba, conversatorios con expertos, presentaciones culturales y un acto oficial al caer la tarde. La Banda de Conciertos de Guanacaste toca a las 7:00 p.m., y la noche cierra con micrófono abierto para quienes quieran dejarse ir un rato más. Es una programación corrida que mantiene vivo el parque hasta la noche.
Durante la tarde, la programación sube de ritmo: conciertos bailable con marimba, conversatorios, presentaciones culturales y un acto protocolario al caer la tarde. A las 7:00 p.m. suena la Banda de Conciertos de Guanacaste y la noche se cierra con micrófono abierto. Es un día perfecto para llegar con calma y quedarse hasta que caiga la noche.

Ruta del Desfile de Boyeros 2025: el recorrido inicia en el Obelisco de las Américas, frente al Museo de Arte Costarricense, y avanza hacia el Estadio Nacional en La Sabana.
El domingo 30 de noviembre es el día grande. A las 11:00 a.m. se da la bendición de animales y arranca el Desfile de Boyeros, con familias, carretas decoradas y marimbas acompañando todo el recorrido. Si querés buen campo en la salida, lo mejor es llegar antes de las 10:30 a.m., especialmente en el sector del Obelisco de las Américas, frente al Museo de Arte Costarricense.
El recorrido avanza hacia el Estadio Nacional, siempre acompañado por grupos de marimba en distintos puntos. Es un desfile lento y fotogénico, pensado para caminarlo y vivirlo cerca. La Sabana ese día se llena rápido, así que la recomendación es llegar sin carro o en transporte público.
Programación completa
Sábado 29 de noviembre – Tradicional Sesteo (La Sabana)
- 12:30 m.d. Tour en carretas, yugueros, ornamentadores y exhibición de carretas y herramientas
- 2:30 p.m. Concierto bailable con marimbas
- 4:00 p.m. Conversatorio con expertos
- 5:00 p.m. Evento cultural
- 6:30 p.m. Acto protocolario (dedicatoria a Grupo de Proclama)
- 7:00 p.m. Gran concierto con la Banda de Conciertos de Guanacaste
- 8:00 p.m. Noche de micrófono abierto
Domingo 30 de noviembre – Desfile de Boyeros y celebración del Día de la Marimba Costarricense
- 11:00 a.m. Bendición de animales e inicio del desfile
Marimbas acompañarán el recorrido durante todo el trayecto
Punto de salida: Obelisco de las Américas, frente al Museo de Arte Costarricense
👉 Para enterarte de todo lo que pasa en San José, seguí nuestro canal de WhatsAppp
