Festival Flores de la Diáspora Africana 2025 llenará San José de historia, sabor y música

Un mes entero para celebrar la cultura afrocostarricense con genealogía, gastronomía, literatura, arte y el gran desfile en Chepe.

· Agenda Cultural de San José,Arte en San José

Por Keissy Guerrero

El Festival Flores de la Diáspora Africana regresa este 2025 con su edición número 27 y una agenda cargada de actividades que cruzan memoria, arte y vida urbana. La propuesta va desde reconstrucciones genealógicas de familias afrocostarricenses hasta un despliegue de música y comparsas en el corazón de San José. Todo con el objetivo de mantener vivas las raíces afrodescendientes que forman parte esencial de la identidad del país.

Section image

La programación se sostiene en cinco ejes temáticos: genealogía, gastronomía, literatura, intercambio cultural afrocubano y el esperado Desfile de la Diáspora Africana (San José Diaspora Parade). Entre los puntos más llamativos está la exposición Raíces Vivas en la Biblioteca Nacional, donde se mostrará la historia de 21 familias afrocostarricenses, así como charlas y un taller abierto para quienes quieran aprender a rastrear su propio árbol familiar.

La cocina tendrá un lugar clave del 22 al 31 de agosto, con el Festival Gastronómico Afrocaribeño en Barrio Escalante, con ocho restaurantes reinterpretarán sabores inspirados en cuatro escritores afrocostarricenses: Eulalia Bernard, Queen Nzinga, Quince Duncan y Shirley Campbell. El menú se enriquece además con invitados internacionales como el chef colombiano Rey Guerrero, conocido por su propuesta de cocina del Pacífico.

Otro momento fuerte será el intercambio cultural con artistas de Cuba, quienes ofrecerán talleres y presentaciones entre el 1 y el 5 de setiembre en el Centro Nacional de la Música y el 9 de setiembre en el Gimnasio de Capellades. También se rendirá homenaje al coreógrafo Geovanni Loaiza, figura clave en la difusión de la danza y el folclore afro en el país.

El cierre será el sábado 6 de septiembre con el Desfile de la Diáspora Africana, que tomará el Paseo de los Damas desde el Parque Morazán hasta el Parque Nacional. Grupos artísticos, bandas de marcha, poesía y baile acompañarán el recorrido, cuyo mariscal será Rogelio “Tipi” Rogers Gordon, vocalista del grupo Marfil. Al llegar al Parque Nacional, la fiesta seguirá con feria gastronómica, más de 150 emprendedores locales y conciertos a cargo de Johnnyman, Kenneth Mayorga, DINAMO Limón y, por supuesto, Marfil.

El festival se desarrolla en el marco de agosto como Mes Histórico de la Afrodescendencia en Costa Rica, un recordatorio de que celebrar la cultura afro no es solo un acto festivo, sino también un derecho reconocido en la Constitución y una reafirmación de la identidad de un país diverso y pluricultural.

📍 Festival Flores de la Diáspora Africana 2025

🗓️ Del 11 de agosto al 9 de septiembre

📌 San José (Biblioteca Nacional, Barrio Escalante, Centro Cultural San José, Centro Nacional de la Música, Parque Nacional)

👉 Más información en Facebook o Instagram @festival_diasporaafricana.

¿Querés enterarte de más eventos así? Sumate al canal de WhatsApp de Chepetown por acá.