Por Diego A. Mayorga
Si andás buscando planes diferentes para cerrar las vacaciones de julio, Museos del Banco Central tienen dos propuestas que combinan historia, reflexión y participación. Ambas actividades son presenciales, gratuitas y se realizan en pleno corazón de Chepe.
El sábado 19 de julio se llevará a cabo el taller “Guerreras del Tiempo”, una experiencia para jóvenes entre 12 y 17 años. La idea es explorar cómo eran vistas las mujeres en las sociedades precolombinas, qué rol jugaban y cómo ello conecta con la actualidad. Será un espacio para hablar, cuestionar y reflexionar. Lo facilita Jazmín Obando Holguín, socióloga especializada en derechos humanos, salud sexual y participación comunitaria.

Una semana después, el sábado 26 de julio, El Museo presenta la conferencia“La representación indígena en la numismática costarricense”, a cargo del investigador Leonardo Santamaría. ¿Qué nos dicen las monedas y billetes sobre nuestra historia indígena? ¿Cómo ha usado el Estado esas imágenes para contar su propia versión del país? Todo eso se va a revisar desde un enfoque lleno de hallazgos curiosos.

Ambas actividades buscan más que informar: abren espacio para ver la historia con ojos nuevos, conectar con nuestras raíces y entender cómo el pasado sigue influyendo en lo que somos hoy.
El taller “Guerreras del Tiempo” será el sábado 19 de julio de 9:30 a.m. a 12:00 p.m. en el Museo del Oro Precolombino. Es gratuito, con cupo limitado y dirigido a jóvenes entre 12 y 17 años. Inscripción previa aquí.
La conferencia “La representación indígena en la numismática costarricense” será el sábado 26 de julio a las 10:00 a.m. en el Museo de Numismática. Es gratuita, abierta a todo público y requiere inscripción acá.
¿Te interesa seguir descubriendo cómo nuestra historia vive en el presente? Sumate al canal de WhatsApp por acá.