Por Valeria Ledezma.
La cerámica tica se salió de la vitrina y se metió de lleno en la conversación sobre arte contemporáneo. “Más allá del objeto” reúne 60 obras en el Museo Calderón Guardia, un recorrido donde te topás con piezas animalísticas, fantásticas, religiosas y cotidianas que no se quedan solo en la forma: invitan a pensar, a tocar con la mirada y a cuestionar qué puede decirnos el barro hoy.

El montaje propone un diálogo vivo entre artistas y obras. Hay experimentación técnica, exploración de formas y reflexión conceptual, todo en el mismo plano. No se trata de “cosas bonitas” para ver de lejos: es una experiencia que te pide tiempo, paciencia y curiosidad para descubrir cómo cada pieza transforma la materia en pensamiento.
Desde las raíces tradicionales del barro hasta propuestas más contemporáneas, la exposición amplía los límites del lenguaje cerámico sin perder la cercanía josefina. Como dijo el director del museo, Luis Núñez Bórquez, acá el arte convierte la materia en ideas; y se nota en la manera en que cada obra construye símbolos propios y habla desde el oficio, la cultura y el presente.
Caminar la sala es pasar de lo íntimo a lo colectivo. Hay obras que miran al cuerpo, otras al paisaje, otras a lo espiritual. Esa mezcla arma un mapa plural del quehacer cerámico actual en Costa Rica y deja claro que la arcilla, con su maleabilidad y resistencia, sigue siendo un medio potente para contar historias y pensar la identidad.
Si vas con ganas de aprender más, el museo coordina visitas guiadas y, en el marco de la exposición, ofrecerá varios cursos. Es una buena para ir con compas, familia o solo, tomarte el tiempo y dejar que cada pieza te mueva una idea distinta sobre lo que es y lo que puede ser la cerámica contemporánea.
Horario: Según programación del museo.
👉 Para enterarte de todo lo que pasa en San José, seguí nuestro canal de WhatsApp. (Chepetown | WhatsApp Channel )
👉 Y no olvidés seguirnos en Instagram para más contenido de Chepe.
