·
Por Jorge Mata
En medio del ruido josefino y el vaivén de la ciudad, hay dos espacios donde la alegría brasileña se siente sin filtros: el Centro de Estudios Brasileños (CEB). Desde hace 48 años, este lugar no solo enseña portugués, también crea un puente directo con la cultura de Brasil a través de su cocina, su música, su gente y su vibra. Con una sede en Paseo Colón y otra en Santa Ana, el CEB es un refugio cultural donde lo que se aprende se vive.

Desde que abrió sus puertas en 1972, el CEB ha sido más que un centro de idiomas: es parte de la Red Brasil Cultural, una red global para difundir la cultura brasileña. Hoy, sus instalaciones están llenas de vida con talleres de cocina tradicional, proyecciones de cine en portugués, charlas culturales y celebraciones típicas como la Festa Junina, donde el forró y los dulces de maíz te hacen sentir en pleno nordeste brasileño. Todo esto, con entrada libre o precios súper accesibles.
Y es que el CEB no es solo para quienes quieren hablar portugués: es para quienes quieren entender Brasil con los cinco sentidos. Acá se cocinan moquecas, se baila samba, se escucha música que nunca suena en la radio tica y se arman planes con gente que ama la diversidad cultural. Si buscás una experiencia auténtica, diferente y cálida, este es tu nuevo lugar feliz en Chepe.

En junio, la Festa Junina se convierte en el plan perfecto para ir con amistades, pareja o familia. Hay juegos, comida, música en vivo y toda la energía que hace de Brasil un país tan magnético. Pero además de los eventos, las redes del CEB están cargadas de contenido buenísimo: recetas, historias, tips de idioma, canciones y actividades abiertas al público. Es como tener a Brasil en el feed.
Seguilos en Instagram (@ceb_cr) y en Facebook (Centro de Estudios Brasileños) para no perderte nada. Si sos de quienes creen que la cultura se saborea, se baila y se comparte, el CEB te va a encantar. En Chepetown ya lo tenemos guardado como uno de nuestros favoritos.