Por Keissy Guerrero
Si alguna vez te preguntaste cómo funciona nuestro cuerpo o cómo se ve por dentro, esta exhibición te va a dejar boquiabierto. “Yo Humano, All Bodies” llega a la Galería Nacional con más de 250 piezas anatómicas y cuerpos reales preservados mediante la técnica de plastinación, ofreciendo una experiencia que combina ciencia, arte y reflexión sobre la salud y nuestro propio cuerpo.

Recorrer esta exhibición es sumergirse en un mundo que normalmente queda oculto. Gracias a la plastinación, los cuerpos y órganos están conservados sin químicos dañinos ni olores, lo que permite observar cada detalle de manera segura. Desde órganos sanos hasta tejidos afectados por distintas patologías, cada pieza cuenta una historia sobre cómo vivimos, cómo nos enfermamos y cómo nuestras decisiones impactan nuestra salud.
Cada visita invita a mirar con respeto y curiosidad. La exposición busca generar conciencia: cómo cuidamos nuestro cuerpo, la importancia de la prevención y el valor de nuestra propia biología. Para quienes vienen con ganas de aprender, hay mucho que descubrir, incluso para grupos escolares y universitarios, que pueden reservar su recorrido educativo y diferente a través del Museo de los Niños.
La exhibición, presentada por la Universidad Santa Paula y el Museo de los Niños, se convierte en un punto de encuentro regional para explorar la anatomía humana de manera única. Es un espacio que transforma la forma de ver nuestro cuerpo y nos recuerda que la salud es un bien que se construye día a día.
Datos prácticos para vivir la experiencia:
La muestra estará abierta del martes 7 de octubre al viernes 28 de noviembre, de martes a domingo de 9:00 a. m. a 5:00 p. m., en la Galería Nacional.
El valor de la entrada es de ¢3.000 para niños y adultos, o ¢5.000 si la combinás con la entrada a las salas del Museo de los Niños. Las entradas se compran en boleteria.museocr.org o en la boletería física del Museo.
