Trajes típicos guanacastecos llegan a la legendaria tienda La Ópera por el Mes de la Anexión

Durante todo julio podés conseguir ropa tradicional hecha en Costa Rica, desde Liberia hasta San José, justo a tiempo para celebrar el 25.

· Artículos en San José,Qué Hacer en San José,Agenda Cultural de San José

Julio en Costa Rica no solo se siente, también se viste. Y en La Ópera, este mes vas a poder armarte tu outfit típico completo sin tener que viajar a Nicoya. Aprovechando las celebraciones del 25 de julio, la tienda josefina se llenó de ropa tradicional guanacasteca: faldas largas de gala, camisas blancas, blusas con vuelo, sombreros y un montón de detalles que nos conectan con esa parte del país que tanto nos representa.

broken image

Las prendas vienen directo desde Liberia, gracias a Tienda Paco, un negocio familiar con más de 68 años de historia, actualmente liderado por Doña Marjorie Castillo Villalobos y Don Luis Fonseca, pareja de esposos que lleva décadas confeccionando ropa típica con telas frescas y diseños cuidados. Nada de imitaciones ni souvenirs: son piezas que se usan de verdad y que podés encargar a tu medida si no encontrás la talla que buscás.

Ya sea porque tenés una presentación folclórica, porque querés ir bien vestido al desfile, o porque simplemente te encanta cómo se ve, esta es una oportunidad para conseguir ropa típica hecha en Costa Rica y apoyar a quienes la siguen creando con orgullo y oficio.

broken image

Las prendas van a estar disponibles hasta el 31 de julio en las dos tiendas de La Ópera en San José: una está en Calle 4, Avenida 3 y 5, y la otra en Avenida 10, Calle 12. Para consultas o encargos, podés escribir a La Ópera por WhatsApp 8701 8497 (link directo aquí), llamar al 2222 1836 o visitar laoperacr.com. A Tienda Paco la encontrás en Facebook como Tienda Paco / Ana y Rosa y en Instagram como @anayrosa_.

broken image
broken image

Y ojo: si presentás este cupón digital o nuestro artículo al visitar tiendas La Ópera, te dan un descuento especial. Así que si querés aprovechar esta vuelta y seguir encontrando joyitas culturales en San José, podés seguirnos en nuestro canal de WhatsApp por acá.