Por Keissy Guerrero
San José se llena de historia y memoria en el Centro de Patrimonio, donde hasta el 22 de agosto podés sumergirte en la cultura indígena costarricense. La exposición “Una Ventana hacia el Alma – Costa Rica Cabécar”, de la fotógrafa Melanie L. Wells-A., muestra retratos y paisajes que revelan la vida cotidiana, los rituales y la espiritualidad de esta comunidad. Cada fotografía parece invitar a detenerse, mirar y escuchar las historias que se esconden detrás de cada mirada.

Además de la muestra contemporánea, el espacio alberga una selección de fotografías históricas del Archivo Nacional, con registros que datan de 1880 a 1992. Estas imágenes permiten seguir el rastro de la historia de distintos territorios indígenas, mostrando cómo han cambiado los paisajes y las comunidades a lo largo del tiempo. Para quien le guste leer con contexto visual, es una combinación potente: pasado y presente en un solo lugar.
Lo interesante es que el espacio no se queda en mostrar, sino que invita a conocer, valorar y preservar la riqueza cultural de nuestros pueblos indígenas. Entre fotos, libros y códigos, el visitante se convierte en parte de un diálogo que cruza generaciones y conecta la memoria con la tecnología.
Si estás por San José y te pica la curiosidad, el Centro de Patrimonio te espera con estas actividades hasta el 22 de agosto, en la Avenida Central, justo en el edificio de la Dirección de Patrimonio Cultural. La entrada es abierta, gratuita y el recorrido es libre, ideal para planear una visita corta entre un café y una caminata por el centro.
Para estar al día con más planes culturales en San José, sumate a nuestro canal de WhatsApp acá.