Por Keissy Guerrero
Septiembre en San José siempre trae celebraciones, y en el Museo de los Niños la cosa se pone en serio: durante todo el mes, el “Castillo de los Sueños” se convierte en un enorme parque cultural donde la niñez es la protagonista. Este año la agenda viene cargada de actividades, shows y dinámicas que van desde pasacalles hasta zonas temáticas pensadas para que cada chiquito encuentre su espacio de diversión.

El vacilón arranca este fin de semana con tres áreas principales: la “Zona hey, hey”, puro baile y música en el salón Kaopakowe; la “Zona corre, corre”, donde los juegos de estrategia ponen a prueba la astucia; y la “Zona Tas, Tas”, que abre espacio para la creatividad y el arte en la Sala de Café. No importa si sos más de brincar o de pintar, aquí hay chance de todo.
El sábado 6 pinta cargado: pintacaritas, rallys, talleres, títeres, cuentacuentos y hasta el show de Mau Ventanas, además de la visita de la Banda Municipal de Colima de Tibás. El domingo 7 siguen las sorpresas con presentaciones de baile de la academia La Colmena, animación, concursos, un pasacalle con personajes y hasta fotos con Museíto y Museíta, los compas más queridos del museo.
El detalle curioso: los dos días habrá premios para quienes se animen a llegar con peinados locos, así que ya sabés, la creatividad cuenta desde la cabeza. Además, entre semana se suman actividades con enfoque STEAM y presentaciones del elenco artístico del museo, ideales para grupos escolares. Y si no podés pegarte la vuelta en la primera tanda, no hay problema: muchas de las dinámicas se repiten durante los fines de semana de septiembre.
Otro punto para no dejar pasar es la exposición en la Galería Nacional: “Convención Americana de Derechos Humanos, interpretada e ilustrada por niños, niñas y adolescentes de América Latina y el Caribe”. Son 68 obras en pequeño formato que reinterpretan los artículos de la Convención con la mirada fresca de la niñez, abierta al público hasta el 30 de septiembre
La celebración arranca este sábado 6 y domingo 7 de septiembre con entrada gratuita para menores de 15 años. Los adultos pagan ¢3.000, que se consiguen en boleteria.museocr.org
o en la boletería del Museo. La agenda se extiende todo el mes, incluyendo el martes 9 y los fines de semana siguientes.
¿Querés enterarte de más eventos así? Sumate al canal de WhatsApp de Chepetown por acá.