Tres pelis independientes para ver gratis esta semana en el Centro de Cine

El ciclo “Cine y… crecer” llega con historias que retratan lo que cuesta madurar

· Qué Hacer en San José,Agenda Cultural de San José,Cine en San José

Por Diego A. Mayorga

El Centro de Cine arranca setiembre con una propuesta que va directo al corazón de quienes saben lo enredado que puede ser pasar de la adolescencia a la adultez. Esta semana, el programa Preámbulo presenta el ciclo “Cine y… Crecer”, una selección de tres películas que abordan ese tránsito emocional con honestidad, rareza y mucha sensibilidad.

Las funciones serán el jueves 4, viernes 5 y sábado 6 de septiembre a las 7:00 p.m. en la Sala Gómez Miralles, y la entrada es gratis.

Cada noche trae una historia distinta, pero todas tienen en común personajes jóvenes que intentan entender su lugar en el mundo. El ciclo comienza el jueves con “Alemania” (2003), de María Zanetti. La peli sigue a Lola,de 16 años que quiere estudiar en Alemania, pero en su casa no le ponen atención porque todo gira en torno a su hermana mayor, que vive con un trastorno mental. En medio de ese entorno cargado, Lola se agarra de su sueño como tabla de escape.

Section image

El viernes le toca a “Falcon Lake” (2022), dirigida por Charlotte Le Bon. Bastien, un adolescente de 13 años, está de vacaciones en un lago canadiense y ahí conoce a Chloé, que tiene 16. La película se mueve entre el coqueteo, el miedo y una especie de tensión dulce y melancólica que retrata bien esos veranos donde uno empieza a cambiar sin saber del todo cómo o por qué.

Section image

Y para cerrar, el sábado se proyecta “Tanta agua” (2012), una coproducción uruguaya dirigida por Ana Guevara y Leticia Jorge. Acá seguimos a Lucía, una joven de 14 años que pasa unos días con su papá en una cabaña. Lo que empieza como una salida familiar termina siendo un bajonazo emocional, lleno de silencios incómodos, lluvias eternas y esa distancia que a veces se siente con quienes más queremos.

Section image


Las tres películas son para personas mayores de 15 años y ofrecen una mirada sincera sobre los enredos emocionales que vienen con crecer, cuestionar y tratar de ser alguien sin dejar de pertenecer. Son historias que no te dan respuestas, pero sí te dejan pensando.

Para enterarte de más eventos culturales como este, seguí el canal de WhatsApp de Chepetown clic acá.