Keissy Guerrero
En una sala pequeña de La Alhambra, entre cartas que parecen haber esperado años para ser leídas, se mueve Hojas secas, la nueva puesta de Teatro Esencial que se mete de frente con un tema que casi nunca se conversa con calma: las masculinidades. La obra, escrita y dirigida por Cristhiam Álvarez Rosales, propone mirar hacia adentro, revisar las herencias emocionales y preguntarse por qué nos cuesta tanto hablar cuando algo duele.
La historia junta a un abuelo, un padre y un hijo que conviven entre recuerdos torpes, afectos atravesados y vacíos que nadie nombra. Desde ese cruce de voces la obra muestra cómo los vínculos entre hombres se sostienen con silencios viejos, pero también con ganas de romperlos. Según Álvarez, la intención no es señalar ni sermonear, sino abrir un espacio donde se pueda hablar con honestidad, sin miedo a la fragilidad ni a la ternura.

La pieza incluye una voz femenina en off que acompaña la memoria de estos tres hombres y recuerda que las historias familiares nunca se escriben desde un solo lado. Además, la puesta minimalista, llena de pequeños símbolos, hace que el público termine formando parte de la conversación. Para Carolina Torres, asistente de dirección y cofundadora del grupo, este proyecto invita a cuestionar patrones que cargamos sin darnos cuenta y a pensar nuevas formas de vincularse entre hombres, más libres y sensibles.
La obra llega en un momento donde hablar de salud emocional ya no es un lujo. Solo en 2024, la CCSS registró casi 140 mil atenciones por trastornos mentales, y un 40% correspondió a hombres, sobre todo adolescentes y adultos jóvenes. Aun así, estudios recientes señalan que muchos siguen enfrentando sus crisis en soledad, empujados por una idea de masculinidad donde no se llora, no se duda y no se pide ayuda. Hojas secas se cuela justo en esa herida colectiva para abrir un diálogo necesario.
Teatro Esencial viene mezclando teatro y psicología desde su fundación, y este montaje no es la excepción. Un equipo de diez profesionales sostiene una obra pensada no solo para verse, sino para conversarse después. La agrupación planea llevar Hojas secas a distintas comunidades del país con teatroforos guiados por especialistas, buscando que cada función se convierta en un punto de encuentro y reflexión.
El edificio patrimonial La Alhambra le suma cercanía al montaje: las paredes antiguas, la sala pequeña y la cercanía con el elenco hacen que la función se sienta más como una confesión compartida que como un espectáculo. Entre cartas viejas y emociones nuevas, el público entra en una de esas conversaciones que se quedan dando vueltas mucho después de salir a la calle.
Fecha, hora y lugar:
Temporada del 4 al 7 de diciembre (jueves a sábado a las 7 p. m., domingo a las 5 p. m.).
Espacio La Alhambra, 75 m al norte del KFC del parque Central.
Entradas: ₡8.000 vía SINPE Móvil al 8355-3433.
Elenco: Enrique Alvarado, Juan Carlos Vega y Diego Alvarado.
Duración: 50 minutos.
Para más info: WhatsApp 8355-3433.
