Por Jorge Mata
En Chepe hay un placer secreto: cuando el aguacero afloja y el bolsillo anda flaco, los museos se vuelven refugio y vitrina de todo lo que somos. Puede ser una mañana de pereza o una tarde después de clases; lo cierto es que asomarte a estas salas gratuitas (o simbólicas) cambia la ruta de cualquier día sin necesidad de jugártela en bus hasta la playa.

Museo Calderón Guardia en Barrio Escalante
Primero, metete por las calles de Barrio Escalante y tocá la puerta del Museo Calderón Guardia. La casa donde vivió el expresidente ahora exhibe arte, fotografía y objetos que cuentan la historia social de Costa Rica con la misma cercanía con que tu abuela narra las anécdotas del barrio. El patio interno siempre huele a café recién pasado y, si llegás temprano, es casi seguro que escuchés a alguien ensayando marimba en algún salón.

Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
A dcuadras de la Antigua Aduana late el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo (MADC). Aquí no vas a encontrar retratos polvorientos: hay instalaciones, performance y videoarte que responden sin filtro al momento presente. Cada sala es un “¿y si…?” en voz alta, perfecto para selfies que se salen del molde y para arrancar debates improvisados mientras caminás por la Plaza de la Cultura Popular.

Museo de Arte Costarricense
El siguiente alto queda a un costado de la estatua de León Cortés en La Sabana: el Museo de Arte Costarricense. El antiguo aeropuerto se convirtió en galería y guarda los nombres que moldearon la plástica tica. Subí al Salón Dorado y levantá la vista; las paredes cuentan la historia del país en relieve, como si un cómic gigante cobrara vida en yeso.

Dentro del Edificio de Correos y Telégrafos, se encuentra el Museo Filatélico
De vuelta al centro, cruzá la puerta neoclásica de Correos y subí al segundo piso para el Museo Filatélico. Parece pequeño, pero cada vitrina guarda pedacitos de mundo impresos en sellos. La entrada se paga con la compra de una estampilla (≈ ₡800), así que salís con souvenir en mano y la excusa perfecta para escribir una postal.

Museo Nacional de Costa Rica
Cerrá la ruta en el Museo Nacional, ese castillo amarillo que alguna vez fue cuartel. Entre mariposas azules y cañones desarmados, entendés por qué aquí se firmó la abolición del Ejército. Si vas en domingo y sos nacional o residente, entrás de gratis: un recordatorio de que la paz también se celebra pasando por taquilla sin pagar.
Horarios, entradas y mapas
• Museo Calderón Guardia — Lunes a sábado, 9 a. m.-5 p. m. | Entrada gratuita | Mapa
• Museo de Arte y Diseño Contemporáneo (MADC) — Martes a sábado, 10 a. m.-4:50 p. m. | Entrada gratuita | Mapa
• Museo de Arte Costarricense — Martes a domingo, 9 a. m.-4 p. m. | Entrada gratuita | Mapa
• Museo Filatélico — Lunes a viernes, 8 a. m.-5 p. m. | Entrada simbólica ≈ ₡800 (postal) | Mapa
• Museo Nacional — Martes a sábado, 8:30 a. m.-4:30 p. m.; domingo, 9 a. m.-4:30 p. m. | Gratis para nacionales y residentes los domingos (con cédula o DIMEX) | Mapa
¿Querés más planes josefinos sin gastar de más? Sumate a nuestro canal de WhatsApp dando clic acá y te tiramos rutas, secretos y eventos fresquitos todas las semanas.